Un bioproceso es una metodología particular que emplea células vivas u otras partes de ellas (como organelas, enzimas y otros) para producir un bien deseado para el negocio o para el uso humano. El bioproceso permite la producción de productos conocidos con mayor calidad que los producidos en el pasado en condiciones ambientales ideales.
Al igual que la ingeniería genética, los bioprocesos permiten crear organismos que pueden ser ingeridos por las personas o utilizados para producir proteínas o enzimas para su uso en terapias medicinales como la insulina.
La sociedad y la tecnología pueden utilizar los bioprocesos de diversas maneras para desarrollar técnicas nuevas y mejoradas. Pueden utilizarse en diversos contextos, como la producción de alimentos, la introducción de mejoras en la alimentación, el desarrollo de medicamentos, la reducción de la contaminación de todo tipo y la reducción del calentamiento global.
Se han invertido millones de dólares para apoyar la expansión de la industria, y los numerosos bioprocesos que se disponen actualmente tienen un efecto favorable.

Características
Un bioproceso, según las ciencias de la biotecnología, es un procedimiento que hace uso de una entidad biológica específica para producir una sustancia con cierto valor añadido como subproducto.
En otras palabras, el uso de una célula, un microorganismo o una porción de célula específicos da lugar a un producto deseado por el investigador que puede tener aplicaciones en un campo concreto.
Además, existe la ingeniería de bioprocesos, cuyo objetivo es diseñar y construir maquinaria para la producción de una amplia gama de bienes a partir de materiales biológicos, incluidos los relacionados con la agricultura, la producción de alimentos y medicamentos, la fabricación de productos químicos y otros.
La existencia de la ingeniería de bioprocesos permite utilizar la biotecnología para obtener ventajas sociales.
Objetivos de los procesos biológicos
Los biólogos e ingenieros que trabajan en el desarrollo de bioprocesos fomentan el uso de esta tecnología, ya que:
-Los bioprocesos pueden utilizarse para producir compuestos químicos valiosos. Sin embargo, las cantidades que se suelen producir no son muy grandes.
-Utilizando la actividad de microorganismos previamente aislados, los bioprocesos permiten sintetizar o modificar productos ya obtenidos por el método convencional. Entre ellos se encuentran productos alimenticios como los aminoácidos u otras sustancias orgánicas.
-Los desechos y residuos tóxicos pueden descomponerse y convertirse en materiales sencillos de reciclar utilizando organismos. Con la concentración de metales y la explotación de minas sin explotar, estos procesos también son importantes en el sector minero.
